Disco duro interno 3.5" para computadora de
escritorio, marca Seagate®, Modelo ST340014A, 40 GB de
almacenamiento, 7200 RPM
Autor: Redacción de InformaticaModerna.com
- SATA II HDD (Serial Advanced Technology
2 Attachment
Hard Disc Drive): también llamado
"disco sata dos". Dispositivo interno de almacenamiento magnético sellado al vacío*,
que lee y graba bits a base de bobinas electromagnéticas (cabezas de
lectura/escritura), sobre discos especiales que giran a
alta velocidad constante, densamente recubiertos de partículas
ferrosas microscópicas. Se coloca al interior de los equipos de cómputo y
son de tipo hot plug (se pueden conectar con el equipo
encendido),
cuenta con una interfaz de datos SATA II 7 terminales, que permite la interconexión
con la motherboard.
-Extraído
de InformaticaModerna.com.
*
Evita el choque de partículas de polvo con la superficie del disco, debido
a la alta velocidad de giro
La computadora envía la solicitud de escritura, por medio
del conector SATA2 de la motherboard hacia los
circuitos electrónicos del disco duro. Las cabezas L/E se polarizan y "acomodan" las partículas
ferrosas en dos concentraciones distintas, con el
objetivo de representar y diferenciar los bits (ceros (0) y unos (1)).
Para la lectura de datos, las cabezas de
lectura/escritura detectan la intensidad del magnetismo
procedente de las partículas ferrosas, de este modo se
determina el estado del bit (cero ó uno).
La velocidad de un disco duro no esta ligada a la transferencia de
datos, sino a la capacidad de giro del motor de rotación, que puede ser desde 5200 RPM hasta 7200 RPM (Revolutions per minute).
En cambio la unidad de medida MB/s, hace referencia al valor máximo de transferencia o "data
transfer rate" que puede
llegar a soportar el disco, es decir, cantidad de bytes transmitidos
por segundo.
El valor máximo de transferencia de un disco duro SATA2, puede ser de hasta 300 MB/s
(Megabytes/segundo)
-
¿Que tipos de disco duro SATA II hay?
El disco duro que tiene
una medida física en pulgadas (media
diameter), la cual se refiere al diámetro del disco giratorio:
Disco duro interno 3.5" para computadora de
escritorio, marca Seagate®, Modelo ST340014A, 40 GB de
almacenamiento, 7200 RPM
Disco duro interno
2.5" para computadora portátil, marca Samsung®, modelo HM160HI,
160 GB de almacenamiento
-
¿Cuál es la capacidad del disco duro SATA II?
- Capacidad
de almacenamiento: se encuentra en el rango de los 80 GB
hasta 2 TB
(Terabytes).
- Capacidad de caché: pequeño
segmento de memoria
SRAM, integrado el el dispositivo y que permite acceder más
rápidamente a datos consultados frecuentemente, los cuáles se borran al
apagar el equipo, puede ser hasta de 8 MB,
16 MB, 32 MB hasta 64 MB
(Megabytes)
-
¿Qué conector de datos tiene el disco duro SATA II?
El
conector que utiliza el disco duro SATA II para transmitir/recibir los datos,
tiene forma de de letra (L) y cuenta con de 7 conectores, es importante mencionar que
permite la interconexión de máximo un dispositivo SATA (disco duro
ó unidad óptica).
Conector
SATA II tipo M de 7 terminales para datos, integrado en el disco duro
Cable
SATA II tipo F de 7 terminales, integrado en el cable
de datos
Descripción
detallada de terminales (Pinout
SATA II Data)
Para configurar los discos duros SATA II,
sólo se conectan en la computadora y desde el setup, se elige el disco del cuál cargará el
sistema operativo.
-
¿Qué conector de alimentación tiene el disco duro SATA2?
Conector SATA tipo M de
15 terminales del disco duro
Cable SATA power tipo F, integrado en el cable de la fuente de
alimentación
-
¿Cómo ventilo un disco duro SATA 2 que se sobrecalienta?
Dentro
de las computadoras se genera una gran cantidad de calor que afecta el
rendimiento y vida útil de los discos duros, debido a las altas velocidades
de giro en los discos,
el calor generado por el
procesador y las
tarjetas
aceleradoras de video. Para solucionar lo anterior, se
han diseñado dispositivos de enfriamiento basados en ventiladores,
que se encargan de disipar de manera directa el calor y mantener a
temperatura adecuada los discos duros.
Estos ventiladores emiten poco ruido, se sujetan al disco duro por la
parte inferior y se suministran eléctricamente desde los
conectores de alimentación de la fuente.
Ventilador
para disco duro marca Manhattan, Modelo 210799, 4K RPM
-
¿Qué es particionado, formateo y arreglo de disco duro SATA II?
- Particionado
de disco duro SATA 2: se refiere a "dividir" lógicamente la capacidad de un disco duro por medio de software, con ello el
sistema
operativo reconoce cada partición como un disco duro diferente.
Si se tiene un disco duro de 500 GB, se pueden crear 2 ó más particiones:
tal vez una partición de 300 GB para cargar sistema operativo con
aplicaciones y la segunda partición de 200 GB para almacenar los datos
del usuario (videos, música, documentos, etc.).
- Formateo de disco
duro SATA II: procedimiento que reinicia ciertas configuraciones del
disco duro mediante software, de este modo se libera y prepara el
espacio total para recibir nuevos datos:
- Formateo rápido: con este procedimiento, sólo se borra la
información principal que contiene las características y ubicación de
los archivos, quedando el espacio total relativamente "libre", sin
embargo la nueva información se rescribe sobre antiguos datos.
-
Formateo completo: este método borra la información que contiene las
características y ubicación de los archivos, además borra el contenido
del espacio para recuperarlo totalmente y recibir nuevos datos.
- ¿Para que se utiliza
el disco duro SATA II?
Se utilizan
para cargar todo tipo de sistemas operativos en computadoras de escritorio
que soportan el formato SATA II, así mismo pueden ser utilizados para
respaldar información de cualquier equipo, utilizando un adaptador
SATA - USB.
- Auto evaluación, dudas y correcciones sobre los temas
¿Ya domina los temas de
Informática? Entonces podría integrarse al área de Sistemas en las
empresas,
acceda a las auto evaluaciones y conozca su nivel de
conocimientos.
¿Tiene alguna duda sobre el
tema que acaba de consultar? participe
en el
Foro¹
para exponerla y nuestro equipo junto con otros
participantes, resolverla a la brevedad posible.
¿Considera que hay algún error en la información
publicada en esta página?,
por favor
avísenos¹ para revisar, corregir o
ampliar el tema.