-
Definición servidor
de correo (mail server): en
términos de hardware, es un ordenador especialmente diseñado con arquitectura de alto rendimiento*, en
el cual se instala un robusto
sistema operativo
de servidor y un software** que permite el envío y recepción de correo
electrónico entre diversos dispositivos integrados en las redes***. Servicios populares como
Microsoft® Outlook o Google® Gmail, utilizan potentes servidores de
correo en sus instalaciones, desde los cuáles se pueden
consultar los mensajes mediante gestores cliente de correo
(Microsoft® Outlook, Mozilla(cc) Thunderbird y diversas apps.
para sistema operativo Google® Android).
Extraído de InformaticaModerna.com.
* Debido a que el precio de
un servidor es elevado, muchas empresas no pueden invertir en tales
dispositivos y los simulan utilizando computadores de escritorio
** En en términos de
software, los servicios compartidos con terminales también se les llaman
servidores
*** Redes locales LAN (local area network), redes locales virtuales VLAN (virtual
local area network), redes de área amplia WAN (wide area network), VPN (virtual
private network), redes locales inalámbricas WLAN (wireless local area network)
Entre las aplicaciones que implementan servicios de correo
electrónico, ya sea interno (LAN) o utilizando Internet
se encuentran:
- Para
sistemas operativos Linux:
a)
SO Debian®: paquete postfix.
- Para
sistemas operativos Microsoft® Windows:
a)
Aplicación MDaemon®.
- ¿Cuál seria un
ejemplo de configuración de servidor de CORREO?
Se instala el sistema
operativo de red Windows Server 2012 y se agrega la
aplicación MDaemoni®, con el cuál se pueden gestionar de manera
avanzada, las cuentas de correo electrónico.
En el siguiente ejemplo, se visualiza el árbol de opciones
de MDaemon®, en las cuáles el administrador puede
verificar la capacidad total de cuentas y la cantidad creada
que soporta el sistema, entre muchas otras opciones.
-
¿Para que se usa el servidor de CORREO?
1.- Dentro de
las empresas que manejan datos críticos, se deben de utilizar
servidores de correo interno, es decir, solamente tienen
comunicación entre cuentas de correo del tipo
usuario@dominio (véase que el dominio no cuenta con
extensión), por lo tanto no hay comunicación con cuentas que
no pertenezcan a la empresa, por lo tanto funcionan incluso sin
acceso a Internet.
2.- Otro
caso, es el uso de correos del tipo usuario@dominio.extensión
(véase que el dominio cuenta con extensión), los cuáles
requieren acceso obligatorio a Internet, por lo tanto la
información es fácilmente enviada entre distintos proveedores
y empresas (gmail, yahoo,
outlook, etc.), por lo tanto es menos seguro que uno de tipo
interno.
Galería de imágenes
MODELO
de SERVIDOR DE CORREO
Obtenga
imágenes exclusivas en alta resolución sobre este tema,
utilícelas en sus presentaciones y actividades académicas:
Servidor en rack lateral con tapa,
Dell EMC® R440
Servidor en rack lateral sin tapa,
Dell EMC® R440
Servidor torre frontal, Dell® PowerEdge T320
- Auto evaluación, dudas y
correcciones sobre los temas
¿Ya domina los temas de
Informática? Entonces podría integrarse al área de Sistemas en las
empresas,
acceda a las auto evaluaciones y conozca su nivel de
conocimientos.
¿Tiene alguna duda sobre el
tema que acaba de consultar? participe
en el
Foro¹
para exponerla y nuestro equipo junto con otros
participantes, resolverla a la brevedad posible.
¿Considera que hay algún error en la información
publicada en esta página?,
por favor
avísenos¹ para revisar, corregir o
ampliar el tema.