Teléfono
celular, marca Sony Ericcson®,
modelo Z610i, MP3 incluido, cámara 2.0 MP, Bluetooth, 16 MB
Autor:
Redacción de InformaticaModerna.com
- Mobile phone:
teléfono móvil, también conocido como inalámbrico, teléfono celular, teléfono básico
o móvil o "chicharron", es un dispositivo
electrónico que tiene como objetivo primordial, la comunicación por medio
de voz y mensajes de texto (SMS - Small Message System"),
utilizando sistema de telecomunicaciones inalámbricas basadas en antenas
agrupadas geográficamente (células), aunque cabe destacar, que modelos mas recientes
cuentan con otras funciones complementarias a las primordiales.
-Extraído de
InformaticaModerna.com.
Los teléfonos celulares compiten
comercialmente contra los
smartphone
-
¿Cuáles son las características de un teléfono celular?
+ El suministro
eléctrico es a través de batería recargable, diseñada para cada modelo
en específico.
+ Cuentan con un
teclado de botones limitados, los cuales permiten funciones básicas de
marcación numérica y escritura.
+ Algunos modelos tienen un conector
Jack 3.5 mm para conectar
handfree (manos libres), sin embargo otros tienen conector
propietario.
+ Cuentan con una
reducida memoria interna, que permite almacenar configuraciones del
celular, historial de SMS, registro de llamadas y en ciertos modelos,
también guarda datos secundarios, tales como juegos, fotos, grabaciones de
audio, etc.
+ La mayor parte de
los modelos, tienen una ranura para insertar
memoria digital,
con ello aumenta la capacidad de almacenamiento.
+ Hay
celulares con pantalla TFT a color y también monocromáticas.
-
¿Cuáles son las partes de un teléfono celular?
1.- Pantalla:
permite al usuario interactuar visualmente con el contenido
gráfico del teléfono (algunos son sensibles al tacto).
2.- Teclado de
navegación: se encarga de realizar funciones tales como
accesos directos, subir y bajar pantallas, etc.
3.- Teclado
Alfa-numérico: permite la inserción de números, letras y
símbolos especiales.
4.- Antena:
permite la recepción de la señal celular.
5.- Cubierta
plástica:
protege los circuitos internos y le da estética al producto.
6.- Visores de
cámara trasera y/o frontal: es el encargado de enfocar las
imágenes para fotografiar
7.- Tapa trasera:
protege la batería, la ranura de memoria digital y el chip
telefónico.
8.- Conector de
alimentación: permite la inserción del adaptador
AC/DC.
9.- Puerto
(opcional): se encarga de permitir la interconexión con la
computadora.
A. Puerto
Infrarrojo: permite la conexión directa con otro dispositivo
para envío de datos sin necesidad de cable.
B. LED:
diodo que funciona como lámpara de mano.
C. Teclado
QWERTY (opcional): es un pequeño teclado con la disposición de
botones similar a un teclado de computadora.
-
¿Que funciones tiene un teléfono celular?
+ Recibir y realizar llamadas telefónicas por medio de red
celular
+ Cámara
digital de baja resolución
+
Reproducción de videos en ciertos formatos
+ Recepción
de radio en la frecuencia FM
+ Navegación
básica en Internet
+
Conectividad inalámbrica para redes de área personal (PAN
- Personal Area Network)
+ Enviar y
recibir mensajes cortos (SMS) por medio de la red celular
+ Reproducir
melodías en formato MP3
+ Permiten
instalar algunos juegos extra a los ya instalados
(opcionales)
+ Lámpara de
mano por medio de un LED
+ Reloj
despertador
-
¿Qué es el chip de los teléfonos celulares?
Los primeros modelos de teléfono celular, guardaban toda la
información de la línea telefónica en la memoria interna,
posteriormente se diseñó un
circuito integrado incrustado
en una placa plástica (también llamada SIM), en la cuál se almacenan de manera independiente
al teléfono las configuraciones del proveedor de servicio de
telefonía celular y los contactos del usuario, con el objetivo de la
línea pueda ser utilizada en diversos equipos móviles.
El tamaño típico de Mini SIM utilizado
en los teléfonos celulares es: (0.25 cm de largo por 0.15 cm de ancho).
-
¿Cómo navegar en Internet con un celular?
Los teléfonos celulares actuales se encuentran configurados
para redes celulares de segunda generación (2G), esto es, tienen soporte
digital para enviar/recibir llamadas, mensajes cortos (SMS) y
uso de servicios de Internet por medio de GPRS (General Package Radio Service),
por lo tanto cuentan con navegadores de Internet básicos.
-
¿Cómo puedo conectar el celular a la computadora?
Nombre
Tipo
Características
Imagen ó símbolo
Bluetooth
Inalámbrico
Basado en el uso de ondas de radio en la frecuencia de los 2.4 Ghz,
que permite valores máximos de transmisión de
Megabit por segundo (Mbps).
Infrarrojo
Inalámbrico
Ondas en el espectro infrarrojo, que
permite valores máximos de transmisión de hasta 115
Kbps (Kilobits por segundo).
Puerto propietario
Basado en el uso de cable
Conector diseñado exclusivamente para el
modelo y marca de teléfono
Puerto USB
Basado en el uso de cable
Puerto estándar en celulares actuales,
que permite valores máximos de transmisión de hasta 480 Mbps
-
¿Qué sistema operativo tienen los celulares?
Los teléfonos inalámbricos cuentan con una interfaz propietaria,
programada para una cierto hardware, marca y modelo de teléfono, la
cuál le permite al usuario la manipulación de las funcione. Estas
interfaces pueden ser bastante complejas según el modelo de teléfono,
e incluso tener soporte para ciertas funciones "touch" en
pantallas sensitivas.
Ejemplos de ello es el teléfono celular marca Nokia®,
modelo 5125, SW versión V07.00 10-12-01 NSC-1
Teléfono
celular marca Nokia®, modelo 5125, con juegos y envío de SMS
-
¿Que tarjeta de memoria usan los celulares?
Internamente cuentan con una cantidad de
memoria integrada para las funciones propias del equipo, tales como almacenamiento de
mensajes, contador de llamadas, almacenamiento de contactos, etc. pero
actualmente tienen una ranura para insertar una tarjeta de memoria
digital y aumentar sus capacidades de almacenamiento (archivos del
usuario, música, videos, etc.) y que a su vez es extraíble para ser
utilizada en otros dispositivos.
A finales del 2009, con el auge de sitios Web dedicados a las redes
sociales y una importante cantidad de celulares con acceso a
Internet, se les comienza a integrar un teclado físico tipo QWERTY
(con disposición de teclas similar que en el
teclado convencional para
computadora), al cuál la mayoría de las personas se encuentra
acostumbrado a utilizar y que permite escribir de manera más rápida
en servicios de Blog, Chat y servicios de mensajería
instantánea (como Microsoft® Messenger).
Teléfono celular marca
LG®, modelo Text It GT360, con teclado tipo QWERTY
-
Alimentación eléctrica de celulares
La carga de la batería interna del teléfono ó de la batería de
respaldo externa, se realiza por medio de un adaptador AC/DC
(cargador), que se encarga de tomar la electricidad del
contacto de
pared, convertirla y adaptarla a los niveles eléctricos que
requiere la batería.
La tendencia es que todos los teléfonos utilicen el mismo tipo de
conector físico, sin
embargo aún hay algunos modelos que utilizan conector propietario;
pero al igual que la batería, cada cargador tiene sus
características eléctricas propias y específicas para cierto
teléfono, por lo que no es recomendable el utilizar los cargadores
indistintamente en dispositivos de diversas marcas.
Cargador
marca Alcatel®, salida conector USB tipo V8
Los dispositivos celulares requieren de una batería propietaria
recargable, que cumpla con las especificaciones eléctricas de
voltaje (Volts), potencia (Watts), suministro (mAh) y composición
química, además las formas físicas acorde al equipo.
El valor que más interesa en el de suministro en miliAmperios-Hora
(mAh), ya que a mayor magnitud, mayor tiempo de espera y de uso
tiene la batería.
+ Ejemplo: batería marca Zonda®, 3.7V cc - 1200 mAHh, Ion
de Litio, 4.4 Wh
Así mismo se han diseñado dispositivos portátiles de respaldo, que
permiten suministrar energía al teléfono por medio de su conector
de alimentación en caso de emergencia.
Batería para celular
marca Huawei®, modelo HB5K1H / Batería de respaldo marca Mobo®
capacidad 2200 mAh miniUSB
-
Usos específicos de los teléfonos celulares
Actualmente tienen una amplia gama de usos,
por lo que entran en la categoría de dispositivos multi-funcionales,
ya que funciona como
reproductor musical MP3,
reproductor MP4,
cámara
fotográfica digital, grabadora de voz, radio FM,
reproductor MP4, aunque se sigue conservando su función principal que es la
de realizar llamadas telefónicas y el envío de SMS ha pasado a segundo
plano.
- Auto evaluación, dudas y
correcciones sobre los temas
¿Ya domina los temas de
Informática? Entonces podría integrarse al área de Sistemas en las
empresas,
acceda a las auto evaluaciones y conozca su nivel de
conocimientos.
¿Tiene alguna duda sobre el
tema que acaba de consultar? participe
en el
Foro¹
para exponerla y nuestro equipo junto con otros
participantes, resolverla a la brevedad posible.
¿Considera que hay algún error en la información
publicada en esta página?,
por favor
avísenos¹ para revisar, corregir o
ampliar el tema.